Autor: Kate Williams
Más info La buena noticia, que lo hace lleno de oportunidades para el cambio.
Fundado en la UE beatles Proyecto reconoce esto y es un enfoque novedoso para acelerar el transición a la transición a CLIMETS (csmart). Al combinar ideas ambientales, sociales y económicas, tienen como objetivo arrojar luz sobre las brechas, barreras y oportunidades de conocimiento para una agricultura más sostenible.
Para obtener más información, nos pusimos al día con el gerente de difusión y comunicación de Beatle, Alexandra Gkouma .
La transición a la agricultura climática-inteligente trae muchos beneficios para el medio ambiente, la sociedad y la economía. Por ejemplo, puede ayudar a reducir las emisiones nocivas, mejorar el uso del suelo y el agua y apoyar la naturaleza mediante el uso de métodos agrícolas más sostenibles.
Para la sociedad, puede conducir a alimentos más saludables, comunidades rurales más fuertes y una mejor cooperación entre agricultores, empresas y gobiernos. Económicamente, puede hacer que las granjas sean más productivas, reducir los riesgos del clima extremo y ayudar a los agricultores a acceder a nuevos mercados.
Beatles explora y destaca cómo nuestro enfoque de pensamiento de sistemas, incluida la política, las estrategias comerciales y el compromiso de las partes interesadas, pueden impulsar una transformación justa y sostenible del sector agrícola en toda Europa.
Hemos identificado varias barreras clave que están ralentizando la transición a la agricultura climática inteligente. Estos incluyen una falta de capacitación y conocimiento técnico entre los agricultores, el interés limitado del consumidor o la voluntad de pagar más por productos sostenibles, apoyo de políticas poco claras e incentivos financieros insuficientes.
Estas barreras parecen ser consistentes en los diferentes países y sistemas agrícolas en los que estamos trabajando en Beatles. Por ejemplo, el trigo en Lituania, lácteos orgánicos en Alemania, manzanas en España, el sector de cerdos en Dinamarca y cebollas y papas en los Países Bajos.
A pesar de estos desafíos, los ejercicios de validación en los cinco países han mostrado un fuerte apoyo a los interesados para los modelos comerciales que promueven la transparencia, la responsabilidad compartida y la innovación colaborativa. Sin embargo, quedan obstáculos persistentes, que incluyen fondos limitados, gobernanza de datos poco clara, sistemas de certificación complejos, resistencia cultural y una falta de una comprensión común de lo que CSA realmente significa.
.
Para superar estas barreras, son esenciales una combinación de incentivos financieros específicos, modelos comerciales cooperativos, una alineación de políticas más fuerte y estrategias de comunicación personalizada. La capacidad de construcción a través de la capacitación y los servicios de asesoramiento, fomentando el aprendizaje por pares y la creación de estructuras de gobierno que respaldan la colaboración de múltiples partes interesadas también son críticos. Estas medidas pueden ayudar a convertir las barreras en palancas para el cambio, apoyando un cambio justo e inclusivo hacia sistemas alimentarios más sostenibles.
Proporcionaremos una visión general clara y práctica de las ideas de comportamiento, centrándose en la gama completa de "bloqueos" y palancas que se detienen o fomentan el cambio de comportamiento. Estas ideas se utilizarán para dar forma a las vías para cambios reales, a través de estrategias comerciales y recomendaciones de políticas, para apoyar un sistema de alimentos justo, saludable y ecológico.
El Proyecto Beatles entregará estrategias y hojas de ruta que guiarán una transición justa a la agricultura climática inteligente, basada en sólidas evaluaciones de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Además, desarrollaremos recomendaciones y herramientas de políticas para apoyar el diseño e implementación de políticas que están informadas por cómo las personas realmente se comportan.
Además, utilizamos los esfuerzos específicos de difusión y comunicación que aumentan la conciencia, crean capacidad y fomentan el compromiso en la cadena de valor agrofood. Hacemos esto a través de seminarios web, talleres y podcasts.
Al difundir la palabra sobre las ideas de comportamiento, las prácticas climáticas y las soluciones co-creadas, nuestro objetivo es capacitar a las partes interesadas con conocimiento accesible y procesable. También estamos construyendo activamente sinergias con otros proyectos e iniciativas financiados por la UE para amplificar el impacto, evitar la duplicación y garantizar mensajes coherentes.
A través de talleres de co-creación que permiten a las personas contribuir activamente al desarrollo de soluciones. Esto ayuda a garantizar que sus necesidades, conocimiento y perspectivas estén completamente integradas. Además, ejecutamos una serie de seminarios web y talleres que promueven el diálogo abierto y fomentan el aprendizaje mutuo. Además, planeamos producir resúmenes de práctica y concisos y accesibles que traducen los resultados de la investigación en ideas prácticas adaptadas para agricultores, forestales y partes interesadas rurales.
Este enfoque combinado no solo facilita el intercambio de conocimiento, sino que también ayuda a garantizar que los resultados del proyecto sean ampliamente difundidos.
En los últimos tres años, hemos llegado a más de 30,000 partes interesadas, principalmente en Europa, para compartir nuestra visión de la agricultura sostenible. Las actividades de co-creación en Lituania, Alemania, España, Dinamarca y los Países Bajos han reunido con éxito a los agricultores, comerciantes y asesores para abordar en colaboración desafíos clave en la agricultura sostenible.
Los resultados clave también incluyen la publicación de seis documentos académicos y un libro de temas que cubren los temas como la adopción de tecnología, las estrategias comerciales, las estrategias comerciales para CSA, el comportamiento de los agricultores, el comportamiento de la agricultores inteligentes y los documentos académicos de los capítulos académicos y los temas de los capítulos de los libros como la adopción de tecnología, las estrategias comerciales, las estrategias comerciales para CSA, el comportamiento de los agricultores, el comportamiento de la agricultores inteligentes y los documentos académicos de los capítulos de los libros. Consideraciones.
Un componente clave del proyecto ha sido una serie de talleres interactivos. Estas sesiones han proporcionado una plataforma para probar, refinar y validar los resultados de la investigación y las recomendaciones de políticas con expertos y formuladores de políticas externas. Este enfoque inclusivo garantiza que nuestros resultados se basen en perspectivas del mundo real y tengan el potencial de informar una política procesable a nivel de la UE.
Finalmente, a través de nuestros esfuerzos de divulgación y comunicación, hemos creado asociaciones sólidas con otras iniciativas, demostrando una red creciente y una alineación en todos los proyectos.
A medida que avanzamos en el último año del Proyecto Beatles, seguimos comprometidos a acelerar el cambio de comportamiento sistemático y sistemático hacia la agricultura climática y las tecnologías agrícolas inteligentes.
Descargo de responsabilidad
financiado por la Unión Europea. Sin embargo, las opiniones y opiniones expresadas son las de los autor (s) y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o la autoridad de concesión. Ni la Unión Europea ni la autoridad de concesión pueden ser responsables de ellos.
La información y la documentación en esta sección se publican con permiso de sus respectivas fuentes. Si bien el proyecto MAIA se esfuerza por garantizar la precisión e integridad del contenido, no hacemos garantías ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la validez, confiabilidad o precisión de la información. Las fuentes originales son únicamente responsables del contenido que proporcionan. Renunciamos a cualquier responsabilidad por cualquier error, omisión o imprecisión en la información y para cualquier acción tomada en dependencia de la información contenida en este sitio web.
Fuentes
Colaboradores
Organizaciones
Communications agency
Inmedia Solutions